miércoles, 17 de mayo de 2023

Papaver somniferum somniferum.

 Hay veces, como este año que es un desespero (por la sequía) y lo que encuentras no es precisamente lo que esperabas ver, en este caso esta planta está cultivada en el margen de la carretera de la entrada de un pueblo junto al muro de un huerto/corral. Esto supone un peligro, pues es una planta que no está catalogada en la zona y puede ser una potencial invasora, todo dependerá de sus necesidades de agua, es decir si se la riega, como es este caso, se expande, esperemos que sea así, que por falta de riego no llegue muy lejos y no se naturalice ni esta ni la otra que compartía espacio en este improvisado jardín (un Solanum que pondré pronto)


Nombre: 

Papaver somniferum L. subsp. somniferum

Familia: Papaveraceae.












jueves, 5 de enero de 2023

Leontodon saxatilis

 Después de mucho deliberar creo que le he puesto el nombre correcto a esta pequeña, pues es un género que lleva a mucha confusión, parecido a otros géneros y con claves poco claras, pero teniendo en cuenta que es la especie que se nombra en el catálogo, con bastantes citas de los expertos, la más antigua de 1958, pues lo más seguro es que haya dado con ella, pero antes me tenía que asegurar no fuera a ser que se tratara de una especie nueva para la zona.


Nombre: 

Leontodon saxatilis Lam. 

Familia: Compositae.
















 









miércoles, 7 de diciembre de 2022

Carex flacca

 A esta le he tenido que dar muchas vueltas para poder ponerle nombre pero creo que al final lo he conseguido, si no es así me lo decís para poder rectificar. Lo que es seguro es que está en el catálogo de la zona. Mira que son complicadas estas Carex...

Nombre:

Carex flacca Schreb

Familia: Cyperaceae.






sábado, 15 de octubre de 2022

Juncus subnodulosus.

 Lo que tiene el trabajar en la reserva de la laguna es que te puedes encontrar varias especies de juncos en pocos metros cuadrados, así que a la hora de identificarlos puede ser complicado, pues algunas especies se parecen mucho, yo creo que con este he acertado con la especie, si no es así... pues me lo decís y le cambio el nombre, la verdad es que me ha costado mucho ponerle el nombre y tengo mis dudas.


Nombre:

Juncus subnodulosus Schrank

Familia: Juncaceae.









miércoles, 21 de septiembre de 2022

Juncus acutus.

 Siguiendo con las plantas de la reserva de la laguna de Gallocanta, encontré este junco en varias zonas, pero siempre dentro de la reserva, eso explica que no lo viera antes. Suele diferenciarse muy bien de otros juncos, pues parece que tiene espinas, creo que lo que pincha son las bracteolas, no se, pero por su aspecto punzante es fácil diferenciarlo de los demás, como J. maritimus o J. inflexus.


Nombre:

Juncus acutus L. 

Familia: Juncaceae.







miércoles, 10 de agosto de 2022

Schoenus nigricans

 Hoy os presento un junco, que no es muy abundante en la zona, quizás sea por que le gusta mucho tener los pies en el agua y aquí es terreno de secano, solo lo he visto en una balsa pequeña y en alguna orilla de la laguna de Gallocanta, eso si, donde crece lo hace a lo grande, ocupa grandes extensiones y se adentra mucho en el agua.


Nombre: 

Schoenus nigricans L. 

Familia: Cyperaceae.







sábado, 6 de agosto de 2022

Wangenheimia lima.

 Muchas veces pienso "he llegado tarde", pero en este caso no se si fue así o es que son restos de la temporada pasada, yo creo que si, que he llegado tarde, con todo es una gramínea que, aunque pequeña, es muy bonita de ver, por sus formas, tal cual me recuerda un cepillo de dientes. Solo la he encontrado en dos sitios muy cerca de la orilla de la laguna de Gallocanta, es una suerte poder trabajar en la reserva de la laguna.


Nombre:

Wangenheimia lima (L.) Trin. 

Familia; Gramineae.